En un mundo acelerado y de exigencias cotidianas pueden afectar profundamente la salud mental por lo que es fundamental crear espacios que promuevan el bienestar emocional.
RED DE UNIVERSIDADES ANÁHUAC
En un mundo acelerado y de exigencias cotidianas pueden afectar profundamente la salud mental por lo que es fundamental crear espacios que promuevan el bienestar emocional.
Fiel al compromiso con la excelencia académica y el acercamiento entre expertos y estudiantes, la Escuela de Psicología de la Universidad Anáhuac Puebla tuvo como invitado internacional al Esp. Juan Pablo Boggiano con el objetivo de que los estudiantes tengan la oportunidad de conocer de primera mano los enfoques más innovadores en el campo de la psicología.
El día de muertos en México sin duda alguna es una de las tradiciones más hermosas con las que cuenta nuestro país, el maravilloso y brillante colorido de las decoraciones denotan la espera y la bienvenida a todos nuestros seres queridos que vienen de visita en estas fechas tan especiales, son estos días tan importantes y significativos cuando de manera solemne los recordamos mediante bellas ofrendas las cuales cuentan con una serie de símbolos que los reciben de acuerdo a una tradición que ahora mismo me gustaría compartirles.
En México, los problemas de salud mental han sido históricamente subestimados, lo que ha llevado a una creciente necesidad de promover su visibilidad y abordaje. He procurado en este espacio dedicar una reflexión a dos puntos esenciales, la prevención de problemas de salud mental y la lucha contra el estigma asociado a estas condiciones en el contexto mexicano.
La Universidad Anáhuac Puebla promueve el desarrollo integral de su comunidad universitaria y un acercamiento de sus jóvenes universitarios con expertos que les permitan poder conocer e impulsar la práctica en su campo profesional, por lo que la Lic. Ana Luz Cázares Hernández, quien dirige la A.C.