Pasar al contenido principal
CONECTA-CONTIGO-ANÁHUAC-PUEBLA

Anáhuac Puebla promueve el bienestar emocional en espacios públicos a través de la iniciativa "Conecta Contigo"

En un mundo acelerado y de exigencias cotidianas pueden afectar profundamente la salud mental por lo que es fundamental crear espacios que promuevan el bienestar emocional. La Universidad Anáhuac Puebla, a través de la comunidad universitaria de la Escuela de Psicología, se sumó a la iniciativa "Conecta Contigo: un espacio especial para ti", un evento liderado por la diputada federal Liliana Ortiz con el objetivo de llevar estrategias de salud mental a la comunidad en los parques de Puebla. 

Decenas de personas participaron en esta jornada dedicada al bienestar emocional, donde el Mtro. Hernán Alcántara Martínez, terapeuta de la Clínica de Psicología de la Universidad Anáhuac Puebla, compartió valiosas herramientas para el manejo del estrés y la ansiedad basadas en la Teoría Polivagal. Durante su intervención, el especialista explicó cómo la estimulación del nervio vago, a través de técnicas dirigidas al cráneo, rostro y extremidades, combinadas con ejercicios de respiración, puede ser una estrategia efectiva para alcanzar el equilibrio emocional. 

El evento también incluyó una animada sesión de zumba, dirigida por una instructora certificada, que buscó resaltar la conexión positiva entre la actividad física y la salud mental, permitiendo a los asistentes liberar tensiones y experimentar de manera práctica cómo el movimiento puede influir en el estado emocional. Asimismo, las terapeutas Mtra. Gina Flores Bretón y Mtra. Paula González Rustrian realizaron entrevistas a los asistentes, reforzando el mensaje de la importancia de la salud mental en la vida cotidiana. 

La participación de la Anáhuac Puebla permitió compartir herramientas de regulación emocional a la comunidad, fortaleciendo su posicionamiento como una institución comprometida con la responsabilidad social, la innovación educativa y la promoción del bienestar emocional en la sociedad poblana. 

 

 

Inklusion
Loading