Skip to main content

Maestría en Bioética Modalidad en línea

Brindar una preparación académica sobresaliente y global, fundada en valores para aquellos profesionales de las ciencias de la salud, la filosofía, el derecho, o cualquier otra disciplina, que desean adquirir y aplicar los conocimientos propios de la Bioética.

PERFIL DE INGRESO

Licenciado o equivalente a cualquier área del conocimiento, como Derecho, Medicina, Filosofía, Economía, Psicología, y todas aquellas disciplinas relacionadas con la actividad en el campo de las humanidades y ciencias de la salud.

PERFIL DE EGRESO

En el área bioética:

• Valorará la moralidad del acto humano con relación al bien o mal.
• Distinguirá y analizará los principios y valores involucrados de las distintas corrientes del pensamiento en cada caso en particular.
• Analizará posibles soluciones a problemas prácticos de las ciencias de salud con referencia a principios bioéticos.
• Propondrá soluciones a los problemas prácticos de ética con su adecuada jerarquía y coordinación de principios y valores morales.
• Reconocerá y aplicará la metodología científica que propone la bioética para las diversas áreas clínicas del ejercicio profesional médico y los problemas morales que se suscitan en ella.
• Analizará las funciones e intervenciones ante los casos que se presenten ante los Comités Hospitalarios de Bioética o los Comités de Ética en la Investigación.

En el área filosófica:

• Reconocerá y valorará la vida y la dignidad de la persona humana, su ser relacional y su trascendencia.
• Elaborará propuestas de argumentación que cumplan con los parámetros de corrección y claridad que exige el discurso científico.
• Propondrá soluciones a problemas prácticos de discernimiento y expresión de temas bioéticos.

En el área jurídica:

• Identificará la importancia y trascendencia del Derecho como Ciencia, así como los elementos que conforman su teoría general y deducirá el papel que el Derecho posee frente a la Bioética.
• Comprenderá el Marco Jurídico vigente y su aplicación en el campo de la Bioética.
• Analizará el concepto de persona en la Ley, sus repercusiones en el acto jurídico, fundamentadas en la Constitución y los Códigos de Derecho Penal.
• Estudiará los principios rectores de la práctica médica desde el punto de vista legal y ético.
• Comprenderá la estrecha vinculación entre el Derecho Sanitario y la Bioética, reconociendo los conflictos médico-legales.
• Reconocerá la responsabilidad e implicaciones penales que pueden originar por conductas consideradas como delitos, especialmente en la práctica de las ciencias de la salud.

En el área médica

• Reconocerá y analizará aspectos anatómicos, fisiológicos y patológicos de algunos temas médicos que presentan alguna repercusión bioética.
• Actualizará los conocimientos médicos en los temas más controvertidos por sus implicaciones éticas, a fin de tener todas las herramientas necesarias para hacer un juicio ético y poder así formular criterios de acción en esos tópicos.

En el área de investigación:

• Aplicará la metodología de la investigación científica al campo de la Bioética.
• Diseñará proyectos de investigación en el campo de la Bioética.

Programa

MAESTRÍA

Duración

2 AÑOS 4 MESES

Inicio

Abril 2025

Lugar

Campus Norte

Horario

MODELO SÍNCRONO

SEMBLANZA DEL COORDINADOR

Coordinadora Paty M DE BIOETICA ONLINE

Dra. Martha Patricia Hernández Valdez

Licenciada en Psicología con Mención Honorífica por la Universidad Anáhuac México Norte, donde también obtuvo una Maestría en Bioética y cursa actualmente el Doctorado en Bioética Aplicada. Certificada como Perito en Psicología Jurídica por el INADEJ.

Cuenta con diversas publicaciones en inglés y español, además de ser ponente en congresos nacionales e internacionales. Es docente de pregrado y posgrado, así como miembro activo de comités de bioética y ética en investigación.

Forma parte de reconocidas asociaciones como:

  • Asociación Mexicana de Psicología Jurídica
  • Seminario Interdisciplinario de Bioética
  • Asociación Mexicana de Neuroética
  • Federación Latinoamericana y del Caribe de Instituciones de Bioética

Actualmente, se desempeña como:

  • Coordinadora de la Maestría en Estudios de Bioética en Línea en la Universidad Anáhuac México Norte.
  • Vicepresidenta de la Academia Nacional Mexicana de Bioética.
  • Perito independiente en psicología jurídica en diversos juicios en México.
  • Directora de la Clínica Bioética del IMEDEM.
  • Directora de Atención en Procesos Psicológicos en el IMEJA.
 

PRÓXIMAS APERTURAS

 

PAGOS Y FINANCIAMIENTO

 

Conforme a su misión educativa, la Universidad Anáhuac México apoya a estudiantes con capacidad para desarrollar el perfil de excelencia humana y profesional, sin que el factor económico sea un impedimento para lograrlo

Financiamiento crédito educativo Posgrados Anáhuac.

Financiamiento de hasta un

50%

 

CONVENIOS DE DESCUENTO

La Universidad Anáhuac ofrece descuentos en las colegiaturas de sus programas de Posgrado y Educación Continua a través de la firma de convenios con empresas del sector público y privado.

A continuación se muestra el listado de las instituciones con las que actualmente se ofrece este beneficio. Si tu empresa no aparece registrada, por favor escribe un correo a asistente.posgrado@anahuac.mx solicitando mayor información sobre los convenios e iniciar con el proceso.

 
  
Inklusion
Loading