
• WEB OF SCIENCE Y JCR
Se revisará el contenido, estructura y cobertura de la base; ¿Cómo crear una cuenta o espacio personalizado?; Proceso de búsqueda, recuperación y filtros... [+info]
Además de otras opciones y otras funcionalidades y métricas para evaluar y analizar los resultados desde diferentes parámetros. Del Journal Citation Report, JCR se conocerán sus estadísticas y herramientas que ofrece para identificar las principales revistas científicas de una disciplina o campo académico y evaluar su actividad científica.
Duración: Sesión de hora y media.
INSCRÍBETE AQUÍ
• SCOPUS Y SCIENCE DIRECT
El taller se enfocará a destacar las características, cobertura, estructura y opciones de búsqueda de Science Direct... [+info]
Incluye el enfoque de plataforma digital y base de datos y las publicaciones de la editorial de Elsevier.
Asimismo, las funcionalidades, contenido e información detallada que ofrece Scopus de perfiles de investigadores e información bibliométrica.
Duración: Sesión de hora y media.
INSCRÍBETE AQUÍ
• CITAS Y REFERENCIAS ESTILO APA
El taller se dividirá en dos partes, en la primera se revisará la cita bibliográfica, tipos de cita, importancia de citar, qué es citar, cuándo citar, elementos de la cita, formatos de citas y variantes según el tipo de documento... [+info]
La segunda parte, se revisarán los aspectos de la referencia bibliográfica, qué es la referencia, diferencia entre referencia y bibliografía, formato de una referencia, elementos, esquemas para el diseño de referencias de acuerdo al tipo de documentos que se consulten; qué es el DOI y para qué sirve en una referencia.
Duración: Sesión de hora y media.
INSCRÍBETE AQUÍ
• GESTOR DE REFERENCIAS REFWORKS
Se conocerá qué es un gestor bibliográfico, sus principales funciones... [+info]
Almacenar, organizar, compartir, dar formato a referencias bibliográficas provenientes de artículos, libros, otros recursos y vincular la base de datos generada en esta herramienta con sus escritos académicos y de investigación. Se destacarán las ventajas de su uso para gestionar la información y facilitar la creación automatizada de citas y bibliografías en miles de estilos.
Duración: Sesión de hora y media.
INSCRÍBETE AQUÍ
• GESTOR DE REFERENCIAS ENDNOTE
Se conocerá qué es un gestor bibliográfico, sus principales funciones... [+info]
Almacenar, organizar, compartir, dar formato a referencias bibliográficas provenientes de artículos, libros, otros recursos y vincular la base de datos generada en esta herramienta con sus escritos académicos y de investigación. Se destacarán las ventajas de su uso para gestionar la información y facilitar la creación automatizada de citas y bibliografías en miles de estilos.
Duración: Sesión de hora y media.
INSCRÍBETE AQUÍ
• TURNITIN, PROGRAMA ANTIPLAGIO
En esta sesión se describirá qué es Turnitin... [+info]
Se iniciará con el proceso de acceso, carga de trabajo y emisión de reporte: inicio, configuración de clase y ejercicio; emisión e interpretación del reporte de similitud de texto.
Duración: Sesión de hora y media.
INSCRÍBETE AQUÍ
|