Por Vinicio Jean Zurutuza Rodríguez.

En el marco del Día Internacional de las Matemáticas, se llevó a cabo la charla “La función exponencial”, impartida por el Dr. Jorge Luis Arroyo Neri. Esta conferencia formó parte del Tercer día de las Matemáticas, organizado en la Universidad con motivo del Día de Pi.

Durante la charla, el doctor Arroyo Neri abordó diversos aspectos de la función exponencial, desde sus propiedades fundamentales hasta sus múltiples aplicaciones en distintas disciplinas. Explicó su origen y evolución a lo largo de la historia, destacando su presencia en problemas matemáticos fundamentales y en modelos que describen el crecimiento y la transformación en distintas áreas del conocimiento. También habló sobre su relación con la ecuación de Euler, considerada por muchos como la fórmula más bella de las matemáticas, ya que vincula de manera elegante los números más importantes de la matemática: 𝑒, 𝑖, 𝜋, 1 y 0.

Para los alumnos de Actuaría, la charla resultó especialmente relevante, ya que el doctor Arroyo Neri abordó aplicaciones de la función exponencial en el cálculo de intereses, un tema fundamental en finanzas y seguros. Mediante simples ejemplos prácticos, los asistentes pudieron comprender cómo la función exponencial permite predecir el crecimiento de capitales y evaluar escenarios financieros a futuro, elementos clave en el trabajo de un actuario.

El evento contó con la participación de alumnos de la licenciatura en Actuaría, así como de diversas ingenierías, quienes mostraron gran interés en el tema y en su impacto en el ámbito académico y profesional. La charla no solo permitió a los estudiantes reforzar sus conocimientos teóricos, sino que también les proporcionó una perspectiva más amplia sobre la relevancia de la función exponencial en diferentes campos del conocimiento.

Sin duda, esta conferencia fue una valiosa adición a las actividades del Día Internacional de las Matemáticas, dejando en los asistentes una experiencia enriquecedora y un mayor aprecio por el papel fundamental que juegan las matemáticas en el mundo moderno.