El Seminario "Leones de la Ciencia" se llevó a cabo el viernes 9 de mayo del presente año, este evento se organizó con el objetivo de fomentar la cultura científica y el intercambio de conocimiento. La Oficina de Investigación, bajo la coordinación de la Dra. Miriam Guadalupe Báez, fue la encargada de su organización.

El evento se pudo llevar a cabo gracias a la colaboración de la Dra. María Magdalena Uribe Flores, responsable del Taller de Ciencias, y el Dr. Damián Eduardo Pérez Martínez, representante de la Escuela de Medicina. Además, se reconoció la colaboración activa de los alumnos Ali Emmanuel Pérez, de la licenciatura en Médico Cirujano, y Darbien Elihú Miramontes Rivas, de la Ingeniería Del Petróleo y Energías Renovables, quienes demostraron el compromiso de la comunidad estudiantil con la investigación multidisciplinaria.

El evento contó con la participación de alumnos y profesores de diversas licenciaturas, tales como Médico Cirujano, Ingeniería Química, Ingeniería Biomédica, Nutrición, Psicología, Fisioterapia e Ingeniería del Petróleo y Energías Renovables. Dentro de este se presentaron alrededor de 20 trabajos de investigación integrados por el cuerpo académico de estudiantes y profesores. El principal objetivo de la actividad fue promover la investigación científica entre estudiantes y académicos dentro de la Universidad, generar un espacio de diálogo sobre avances y retos en ciencia y tecnología, y fortalecer la colaboración entre las diferentes disciplinas de la Universidad.

En testimonio del Alumno Ali, miembro organizador del evento: "Me da mucho gusto que se realizara este evento, porque la investigación a nivel pregrado en México no esta tan avanzada como en otros países, creo que de esta manera se pone un pequeño grano de arena para poder cambiar esta realidad en México".

Durante la sesión, los participantes pudieron presentar sus trabajos de investigación y recibir retroalimentación de las diferentes áreas de investigación dentro de la Universidad. En palabras del alumno Darbien: "Este tipo de actividades no solo fomentan a que nuevas personas se adentren al ámbito de investigación, sino qué, las que ya están presentes se mantengan con motivación para seguir".

El evento cumplió su objetivo consolidándose como un espacio fundamental para el desarrollo académico y científico de nuestra comunidad universitaria. La Oficina de Investigación reafirma su compromiso de impulsar cada vez más y mejores proyectos científicos. Los "Leones de la Ciencia" han demostrado que, a través de la colaboración interdisciplinaria, nuestra Universidad está formando profesionales capaces de transformar el panorama científico actual.