Instituto de la Mujer Anáhuac, presente en la ONU Beijing+30 Mujeres

Liderazgo Anáhuac en Humanismo
Con la participación de la Mtra. María Eugenia Cárdenas, junto con la Red de Mujeres Desarrollo, Justicia y Paz, así como con académicas y aliadas, se propusieron políticas para promover el auténtico desarrollo y liderazgo de las mujeres desde una visión integral.
A 30 años de la histórica Conferencia de Beijing, nos encontramos en un punto de inflexión. La Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW69) de la ONU en 2025 nos ofrece la oportunidad de mirar hacia atrás, reconocer los avances, pero, sobre todo, proyectar lo que está por venir. No se trata solo de evaluar lo logrado, sino de abrir posibilidades para un mundo más justo donde las mujeres sean protagonistas activas de la transformación social.
La directora del Instituto de la Mujer Anáhuac, la Mtra. María Eugenia Cárdenas Cisneros, participó en la conferencia más importante del año en el tema de mujeres en Nueva York, celebrada del 10 al 15 de marzo de 2025. Junto con la Red de Mujeres Desarrollo, Justicia y Paz, así como con otras académicas y aliadas, buscaron dialogar y proponer políticas para promover el auténtico desarrollo y liderazgo de las mujeres desde una visión integral.
La historia ha demostrado que cuando las mujeres participan, el cambio es real y duradero. En la familia, en la educación, en la política y en la sociedad, han sido pilar en momentos de crisis y reconstrucción. No solo son sostenedoras de comunidades, sino arquitectas de paz, líderes de diálogo y guardianas de la dignidad humana. Tres décadas después, las brechas persisten. La violencia, la desigualdad económica y la exclusión siguen marcando la vida de muchas mujeres.
La CSW69 es más que un espacio de reflexión; es una invitación a la acción, un recordatorio de que somos beneficiarias de políticas y agentes de cambio.
El desarrollo humano es un camino que no se puede recorrer con una sola mitad de la humanidad. Como en la parábola evangélica de los talentos, a cada una se nos ha confiado una parte de la misión. El desafío es usar nuestras voces, nuestros dones y nuestra capacidad de liderazgo para abrir nuevas oportunidades para todas. En Beijing+30, levantemos la mirada y abramos caminos. La paz, la justicia y el desarrollo sostenible solo serán posibles cuando todas seamos parte de la conversación y de la solución.
Más información:
Mtra. María Eugenia Cárdenas Cisneros
eugenia.cardenas@anahuac.mx
Instituto de la Mujer Anáhuac