Objetivo
Promover la investigación en el modelo de formación integral inspirado en los valores del humanismo cristiano, centrado en la persona como creatura de Dios, con dignidad propia y unidad de espíritu y cuerpo, llamada al amor y a la trascendencia. Este modelo busca investigar cómo formar para la excelencia desde la exigencia, desarrollar técnica con visión ética, promover una ciencia que aspira a la sabiduría y enaltecer la belleza a través del arte y la cultura. La investigación debe enfocarse en la incorporación consciente de todas las facultades, dimensiones y relaciones del estudiante en el currículo universitario, evitando reduccionismos y garantizando un proceso de maduración y formación integral. La universidad debe implementar actividades, planes o programas curriculares que involucren todas las facultades, dimensiones y relaciones del estudiante de manera adecuada e integradora, aportando al desarrollo personal y social a través de una educación de calidad basada en la búsqueda de la verdad, el rigor académico, la honestidad intelectual y la investigación científica.
Objetivos específicos
- Analizar Modelos de Formación Integral
-  
                     Investigar y evaluar diferentes modelos de formación integral implementados en universidades de todo el mundo, identificando sus fortalezas y áreas de mejora. 
- Desarrollar indicadores de calidad
-  
                     Crear y validar indicadores que permitan medir la efectividad de la formación integral en diversas dimensiones, incluyendo académica, ética, espiritual y cultural. 
- Estudiar la integración curricular
-  
                     Examinar cómo se integran las distintas facultades, dimensiones y relaciones del estudiante en el currículo universitario y cómo esta integración impacta su desarrollo integral. 
- Evaluar el impacto de la formación integra
-  
                     Realizar estudios longitudinales para evaluar el impacto de la formación integral en el desarrollo personal y profesional de los estudiantes. 
- Explorar la relación entre ética y técnica
-  
                     Investigar cómo la formación técnica puede incluir una visión ética y cómo esta integración afecta la práctica profesional y el compromiso social de los graduados. 
- Fomentar la producción científica
-  
                     Promover la realización de estudios y publicaciones científicas que aborden temas de formación integral desde diversas perspectivas y disciplinas. 
- Desarrollar herramientas de evaluación
-  
                     Crear herramientas y metodologías que permitan evaluar de manera continua y sistemática el proceso de formación integral en las universidades. 
- Investigar la dimensión espiritual en la educación
-  
                     Estudiar la importancia y el impacto de la dimensión espiritual en la formación integral y cómo se puede promover de manera efectiva en el entorno universitario. 
- Promover la interdisciplinariedad
-  
                     Fomentar investigaciones que integren diversas disciplinas para ofrecer una visión más completa y enriquecedora de la formación integral. 
- Crear redes de investigación
-  
                     Establecer colaboraciones con otras instituciones y redes de investigación para compartir conocimientos, experiencias y mejores prácticas en la formación integral. 
Memorias de eventos y conferencias
Ver más Información
Publicaciones
Ver más Información
Dirección de Investigación Anáhuac
Ver más Información
Coordinador del GEIFIA
 
 
                     
 
               
 
               