OBJETIVOS
To learn about Mexican reality through its society, culture, arts, and customs for two weeks in the summer. Considering the multiculturalism and diversity of Mexico City, this course will offer experiences that exalt thevalues of our country, highlighting key issues such as its history, its gastronomy, and its architecture. The course will combine theoretical issues with visits to museums and sites of interest.
PERFIL
This summer course is directed to university students, mainly from the US, Canada, and the UK, as well as students from other countries.
Contenido
Week I. Day 1 The foundation of Mexico as an independent nation Day 2 The development of the Mexican modern state Day 3 The Mexican Miracle Day 4 From stability to social unrest
Week II. Day 1 The 80s and its crises Day 2 The construction of global Mexico Day 3 The threat to the modernizing dream Day 4 21st century Mexico
Visits.Templo Mayor Museum Antropological Museum Memory and Tolerance Museum Lucha Libre (Wrestling Arena) Chapultepec Castle UNAM´s Contemporary Art Museum Frida Kahlo Museum Coyoacán
Duración:
64 hours
Fecha de inicio:
July 7th
Modalidad:
In person.
Horario:
Saturday de 08:00 am a 18:00 hours.
OBJETIVOS
Proveer al participante de los conocimientos y habilidades necesarias para desenvolverse con confianza y proyección en entornos sociales y profesionales. A través de la comprensión de normas y principios de protocolo y etiqueta, se busca reforzar su imagen personal y profesional, utilizando las formas de civilidad como un lenguaje universal. Esto permitirá fomentar competencias interpersonales que faciliten una comunicación respetuosa y adecuada en contextos culturales, empresariales y diplomáticos, promoviendo siempre una imagen ética, positiva y sofisticada.
PERFIL
Directivos y Ejecutivos: Gerentes, directores, vicepresidentes y presidentes de empresas y organizaciones. Empresarios, dueños de negocios y emprendedores de todos los tamaños. Políticos y Funcionarios Públicos: Diputados, senadores, alcaldes, gobernadores, ministros y otros funcionarios públicos. Organizadores de Eventos: Planificadores de eventos, coordinadores de bodas y organizadores de conferencias y reuniones. Anfitriones Recurrentes: Personas que frecuentemente reciben invitados en su hogar o eventos sociales. Profesionales de Relaciones Públicas y Comunicación: Relacionistas públicos, asesores de comunicación, especialistas en marketing y publicidad. Periodistas, presentadores de noticias y conductores de programas de televisión, radio e internet. Especialistas en comunicación corporativa y marketing. Diplomáticos y Funcionarios de Relaciones Internacionales: Diplomáticos, embajadores, cónsules y otros profesionales del ámbito diplomático. Profesionales de la Hospitalidad y el Servicio: Gerentes de hoteles, restaurantes, bares y otros establecimientos de hospedaje y servicio. Chefs, sommeliers y otros profesionales de la industria gastronómica. Profesionales del Arte, Moda y Belleza: Diseñadores de moda, estilistas, maquilladores y otros especialistas del sector. Artistas, músicos, actores y directores de teatro. Profesionales de la Educación: Docentes, profesores, rectores y decanos de universidades y colegios. Profesionales de la Salud y la Justicia: Médicos, enfermeras, dentistas y otros trabajadores del ámbito sanitario. Abogados, jueces, fiscales y otros profesionales del sistema judicial. Profesionales de la Tecnología y Logística: Ingenieros de software, desarrolladores web y analistas de datos. Gerentes de logística, conductores de transporte y pilotos. Profesionales de la Atención al Cliente y Gestión de Eventos: Representantes de servicio al cliente y gerentes de atención al cliente. Planificadores y gerentes de eventos.
Informes:
Facultad de Estudios Globales
Universidad Anáhuac - México Norte
Campus Norte
Tel. 55 56 27 02 10 ext. 7699
Correo: magdalena.alcocer@anahuac.mx

Dra. Magdalena Alcocer Vega
Es Doctora en Gobierno y Administración Pública por la Universidad Complutense de Madrid con distinción “Cum Laude”.
Tiene un Posgrado en Integración Regional y Relaciones Económicas Internacionales de la Universitat de Barcelona.
Es Licenciada en Relaciones Internacionales por la Universidad Iberoamericana, campus Santa Fe.
En el sector público trabajó en la Secretaría de Economía y en la ex Secretaría de Seguridad Pública Federal en la Dirección de Asuntos Internacionales para temas de cooperación internacional de la Iniciativa Mérida y de la relación con Canadá.
En su experiencia profesional ha sido consultora política y de comunicación estratégica en el sector privado.
Ha impartido clases en el ITAM y en el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) en la Maestría en Inteligencia para la Seguridad Nacional, la Maestría en Administración Pública y en el Doctorado en Administración Pública. Ha dirigido tesis de licenciatura, maestría y doctorado.
En 2019, publicó el libro titulado “Profesionalización de la Policía Federal en el marco de la Iniciativa Mérida 2009-2012”.
En la Universidad Anáhuac México fue Coordinadora de la Licenciatura en Inteligencia Estratégica y Co-coordinadora del Diplomado en Seguridad e Inteligencia Estratégica con Universidad de Murcia.
Fue Asesora de Seguridad Regional para México y Centroamérica de Securitas para Microsoft.
Actualmente es Coordinadora de Posgrado en la Facultad de Estudios Globales de la Universidad Anáhuac México, en campus norte. Sus líneas de investigación son Estudios de Seguridad- Cooperación internacional para las reformas policiales y Seguridad Nacional.