El CALFIP, Fundación Gravissimum Educationis y Anáhuac Online organizan webinar sobre democracia

El doctor Ricardo Sodi, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, impartió la ponencia en la que habló sobre ciudadanía responsable, la Constitución Mexicana y la realidad de nuestro país.
El pasado 18 de enero, se llevó a cabo, en el recién remodelado Edificio de Posgrado de nuestra Universidad Anáhuac México el webinar “Ciudadanía Responsable y Democracia”, impartido por el doctor Ricardo Sodi Cuéllar, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México y del Consejo de la Judicatura para el periodo 2020-2025, evento organizado por el Centro Anáhuac de Liderazgo y Formación Integral de Posgrado (CALFIP), la Fundación Gravissimum Educationis del Vaticano y Anáhuac Online.
Durante su alocución, el catedrático habló de la democracia como horizonte con las ideas de Giovanni Sartori, Samuel Huntington y Robert Alan Dahl, además ciudadanía responsable, de la Constitución Mexicana y la realidad política de nuestro país.
El exdirector de nuestra Facultad de Derecho también invitó a fortalecer la democracia a través de la responsabilidad, la proactividad, la detección de necesidades y la organización ciudadana.

Este evento sirvió para realizar el lanzamiento e inicio de actividades del curso gratuito “Hacia una democracia personal, un enfoque antropológico de la política” que ofrece el CALFIP, Gravissimum Educationis y Anáhuac Online, que revisa temas como los fundamentos de la democracia, las experiencias democráticas y cómo llevar una vida democrática más participativa.
Cabe señalar que el Centro Anáhuac de Liderazgo y Formación Integral de Posgrado es un espacio de encuentro que ofrece oportunidades de crecimiento en el propio liderazgo, a través del diálogo antropológico y ético para enriquecer el ejercicio profesional de alumnos y docentes con los valores del humanismo cristiano.
Más información:
Centro Anáhuac de Liderazgo y Formación Integral de Posgrado (CALFIP)
Mtra. María Eugenia Cárdenas Cisneros
eugenia.cardenas@anahuac.mx