
El coordinador de investigación del CICOTUR abordó la importancia capital de la narrativa y el storytelling en la experiencia turística gastronómica.
El 28 de marzo de 2025, en el Pueblo Mágico de Comala, Colima, el Dr. Alberto Peralta de Legarreta, coordinador de Investigación del Centro de Investigación y Competitividad Turística (CICOTUR), presentó como invitado una conferencia magistral en el Festival Nacional Gastronómico Comal de Fuego, evento organizado por el Colectivo de Cocineras Tradicionales Mujeres de Fuego y el Honorable Ayuntamiento de Comala, a través de la Dirección de Turismo y Educación, Cultura y Deporte de Colima.
Durante la conferencia, que se desarrolló en el marco de la agenda académica del Festival en el Auditorio Juan Rulfo, abordó la importancia capital de la narrativa y el storytelling en la experiencia turística gastronómica. Entre los asistentes se encontraban las autoridades locales, investigadores, estudiantes universitarios y público en general.
Al festival acudieron cocineras tradicionales en representación de 28 estados de la república, así como invitados especiales expertos en alimentación, cultura y turismo. Estuvieron a disposición habitantes locales y los turistas tuvieron la oportunidad de experimentar las cocinas tradicionales de los estados asistentes. El centro de Comala Pueblo Mágico fue también sede de una celebración oficial con una cena de gala en la que se sirvieron platillos tradicionales de la entidad y otros municipios colimotes.
“Como investigador de la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Anáhuac México, la participación en este tipo de eventos de talla nacional, así como la interacción con expertos, población y otros actores del turismo, constituye un ejercicio que permite un mejor entendimiento del fenómeno turístico alrededor de la gastronomía y la necesidad de reconocer a las comunidades receptoras, que con orgullo custodian su patrimonio cultural y alimentario”, señaló el Dr. Alberto Peralta.
Más información:
Dr. Alberto Peralta de Legarreta
alberto.peralta@anahuac.mx
Facultad de Turismo y Gastronomía