
Durante esta experiencia conocieron su modelo de negocio, los retos de la industria aérea y las estrategias en sostenibilidad, fortaleciendo así su conexión con el entorno profesional y su visión ética del sector turístico.
Como parte del compromiso de la Universidad Anáhuac México por brindar experiencias reales que conecten la formación académica con el entorno laboral, alumnos de la Facultad de Turismo y Gastronomía participaron en una visita a las instalaciones de Volaris, una de las aerolíneas mexicanas más relevantes del país, actividad a la que se sumaron jóvenes interesados en cursar alguna de las licenciaturas que ofrece esta facultad.
Durante el recorrido, los asistentes conocieron de cerca la filosofía y cultura organizacional de esta aerolínea, cuyo enfoque en eficiencia, innovación y accesibilidad ha transformado la manera de volar en México.
A través de distintas charlas con personal directivo, pilotos y sobrecargos, exploraron el modelo de negocio de bajo costo que ha posicionado a Volaris como líder en conectividad y servicio.
Uno de los momentos más enriquecedores de la jornada fue el encuentro con miembros de la tripulación, quienes les compartieron su experiencia de vida dentro de la industria aérea, su proceso de formación y los retos y aprendizajes. Experiencia que les permitió tener una visión cercana y humana del día a día en una empresa que opera bajo altos estándares de seguridad, servicio al cliente y profesionalismo.
Además, conocieron los esfuerzos en sostenibilidad que Volaris ha implementado para reducir su impacto ambiental, desde la modernización de su flota hasta las estrategias para compensar emisiones de carbono. Perspectiva que les resultó especialmente valiosa, ya que pudieron aprender cómo la innovación y la responsabilidad ambiental actualmente son pilares fundamentales en la industria turística.
Finalmente, aprendieron sobre las oportunidades de desarrollo profesional dentro de la aerolínea, entre las que se encontraban los programas de formación, de crecimiento laboral y las vacantes disponibles, lo cual despertó el interés de los jóvenes universitarios.
Sin duda, estas visitas empresariales son parte esencial de una formación universitaria enfocada en la realidad del sector, ya que permiten que nuestros alumnos conecten directamente con el entorno profesional, comprendan las exigencias del mercado y visualicen su futuro con mayor claridad.
A la vez, fortalecen habilidades clave como la observación crítica, la interacción con expertos y la toma de decisiones vocacionales informadas. Por ello, la Facultad de Turismo y Gastronomía continuará la promoción de este tipo de experiencias, convencida de que el contacto directo con el sector fortalece el perfil de nuestros egresados y enriquece el camino de quienes aspiran a formar parte de esta apasionante industria.
Más información:
Dra. Blanca Correa Guevara
blanca.correa@anahuac.mx
Facultad de Turismo y Gastronomía