
Más de 1,000 docentes y profesionales educativos de diversos colegios de la Ciudad de México participaron en dos sesiones virtuales en las que se abordaron estrategias preventivas sobre este tipo de violencia.
El 1 y 3 de abril de 2025, se llevaron a cabo dos sesiones virtuales enfocadas en estrategias preventivas para el personal educativo ante situaciones de violencia escolar. En la primera sesión participaron 450 profesores y profesionales de distintos colegios de la Ciudad de México, mientras que, en la segunda, la cifra aumentó a 565 asistentes, lo que evidenció el gran interés en la problemática.
Las sesiones fueron impartidas por el Mtro. Carlos Becerra Rebelo y el Mtro. Gerardo Ibarra Almazán, coordinadores de la Facultad de Psicología de la universidad Anáhuac México, quienes abordaron estrategias de identificación temprana de factores de riesgo, protocolos de actuación en casos de violencia y herramientas para fomentar un entorno escolar seguro y saludable. Además, se enfatizó la importancia de la comunicación efectiva entre docentes, alumnos y familias para prevenir y gestionar conflictos de manera adecuada.
A lo largo de las conferencias, los asistentes participaron en la discusión de casos reales y en la aplicación de estrategias prácticas, reforzando su capacidad de respuesta ante incidentes de violencia dentro del entorno escolar.
Estas capacitaciones refrendan el compromiso social de la Facultad de Psicología y su contribución a la creación de entornos de aprendizaje más seguros y respetuosos.
Más información:
Lic. Daniela Lazcano Diez Barroso
daniela.lazcanodi@anahuac.mx
Facultad de Psicología