Coordinación para la inclusión de Personas con Discapacidad

Entre los principios de la Convención sobre los Derechos para las Personas con Discapacidad de la Organización de las Naciones Unidas se encuentran el respeto a la dignidad inherente de todas las personas, así como el respeto por la diferencia, la participación e inclusión plenas y la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad. En congruencia con estos principios y con su misión, la Universidad Anáhuac México crea en agosto del 2010 a través de la Facultad de Educación, la Coordinación para la Inclusión de Personas con Discapacidad.
Como institución socialmente responsable y convencida de la importancia de la defensa de la vida y de la educación para todos, la Universidad Anáhuac impulsa este programa consciente de que la transformación y desarrollo de la sociedad es responsabilidad de todos, especialmente de las instituciones de educación superior.
Misión
Construir una comunidad universitaria incluyente, brindando igualdad de oportunidades a las personas con discapacidad
Visión
Ser un modelo incluyente de instituciones de educación superior, siendo a la vez impulsores de culturas, prácticas y políticas inclusivas en nuestro país.
Forma de trabajo
La Coordinación para la Inclusión de Personas con Discapacidad trabaja para lograr su misión a través de dos líneas de trabajo:
1) Crear una comunidad universitaria incluyente
-
Diplomado en desarrollo de habilidades sociales y vocacionales
-
Área de Atención a la Discapacidad
-
Comité de Accesibilidad para Personas con Discapacidad