
Este espacio busca fomentar la creación de redes académicas, impulsar publicaciones en revistas indexadas y visibilizar el impacto de estas disciplinas en la sociedad contemporánea.
El 31 de marzo de 2025, se llevó a cabo la inauguración del Seminario de Investigación en Arte, Diseño y Arquitectura (ADA), una iniciativa interdisciplinaria que surge de la colaboración entre la Escuela de Artes, la Facultad de Diseño y la Facultad de Arquitectura.
Este seminario, coordinado por la Dra. Carolina Magaña Fajardo, investigadora de la Facultad de Diseño del Campus Sur, contó con la presencia de distinguidas autoridades académicas como la Mtra. Blanche Helene Toffel Quiñones, directora de la Facultad de Diseño; la Dra. Rebeca Iliana Arévalo Martínez, directora de Investigación; así como las doctoras Itzia Domínguez Rosales, Liliana Ceja y Carmelina de Jesús Martínez, investigadoras y coordinadoras de la Escuela de Artes, la Facultad de Diseño y la Facultad de Arquitectura, respectivamente, además de investigadores invitados de la Red de Universidades Anáhuac (RUA).
Durante la sesión inaugural cada coordinadora presentó a los integrantes del grupo de investigación correspondiente a su disciplina. Asimismo, se intercambiaron ideas sobre los objetivos y líneas de trabajo.
El Seminario ADA se concibe como un espacio para el diálogo interdisciplinario, la construcción colectiva del conocimiento y la promoción de la investigación colaborativa. Su propósito es fomentar la creación de redes académicas, impulsar publicaciones en revistas indexadas y visibilizar el impacto de estas disciplinas en la sociedad contemporánea.
A lo largo del año, esta actividad contará con la participación de expertos nacionales e internacionales quienes compartirán sus avances e investigaciones en diversos campos. La iniciativa representa también un punto de partida para la conformación de nuevos grupos de investigación y el desarrollo de enfoques innovadores.
Más información:
Facultad de Diseño
Dra. Carolina Magaña Fajardo
carolina.maganaf@anahuac.mx