
Sofía Arévalo (Dirección del Deporte, gen. ‘21) organizó el congreso Entre Causas, un proyecto respaldado por el Comité Olímpico Internacional (COI) como parte de su programa de Jóvenes Líderes, reconociendo el uso del deporte como motor de cambio social.
Este evento se llevó a cabo los días 24 y 25 de abril de 2025 en el Auditorio Joseph Ratzinger del Centro de Estudios de Posgrado, donde se reunieron ponentes nacionales e internacionales para reflexionar sobre las áreas en las que el deporte puede desarrollarse profesionalmente, como la educación, la mercadotecnia, el turismo, el emprendimiento y la salud pública.
Durante dos días de actividades, especialistas compartieron su experiencia en diversas ponencias, entre las que destacó la del Mtro. Kenji López, quien habló sobre cómo el deporte es un aliado en la lucha contra el cáncer; tema complementado por la relación entre el deporte y la salud integral, a cargo de nutriólogos, doctores y fisioterapeutas como Carlos Láscarez, Alfred Chávez, Francisco Figueroa y Denisse Lizárraga.
De igual forma, se abordaron temas sobre el impacto social y la función del deporte, destacando ejes como la equidad de género, la justicia social, el liderazgo femenino en el deporte, la educación deportiva como herramienta formativa y el deporte como motor de solidaridad y transformación social. En este rubro, sobresalieron las participaciones de Tamara Vega y Vianney Trejo, atletas olímpica y paralímpica, respectivamente, además de Karla Carrillo, Ana Laura Galindo, Alejandra Maffey, Cecilia Vales, Regina Terres y Nicole Paredes. También se sumó la participación del programa SheWins, fortaleciendo la perspectiva de género.
Otro de los grandes temas fue el impacto económico del deporte, abordando su vínculo con la mercadotecnia, la influencia de los medios de comunicación en la cultura deportiva y su rol en la sociedad. Entre los ponentes destacados se encuentran Mauricio Ochoa, encargado del área de patrocinios en Sport World, y Alan Wulfovich, responsable de marketing en Wasserman, además de Iván Pérez, Francisco San José, Óscar Reveles, Fernanda Terres, Hussein Forzan, Giannina López, Yussef Lama, Rodolfo Santana, Luis Onofre, Nicole Paredes y Alejandra Maffey. El impacto del deporte en el turismo fue abordado por Gustavo Bolio, integrante de Grupo Las Brisas.
En el ámbito académico, la Dra. Norma González explicó el papel del gobierno y de las federaciones deportivas en el desarrollo del deporte nacional, obsequiando a los asistentes ejemplares de sus libros sobre derecho deportivo. Por su parte, el docente Fernando Asbún compartió su experiencia sobre la conexión entre el alto rendimiento y el deporte profesional. Asimismo, se habló de la formación integral del alumno mediante el deporte como herramienta educativa en una ponencia conjunta entre los maestros Sabrina Andrade y Francisco Ruiz, y los egresados Ivette Martínez, directora de la Escuela Internacional de Deporte en la Universidad Anáhuac Cancún, y Sebastián Camargo, quien emprendió un proyecto para vincular a deportistas con becas académicas.
El congreso, que contó con una gran organización gracias al apoyo de los alumnos y de la coordinación del Programa de Liderazgo en el Deporte Acción, destacó por reunir de forma virtual a espectadores de distintas partes del mundo, así como a alumnos, profesionales y entusiastas del deporte de toda la república mexicana.
Más información:
Escuela de Ciencias del Deporte
Mtra. Sabrina Monserrat Andrade Urdapilleta
sabrina.andrade@anahuac.mx