
Tres pacientes con lesión medular que forman parte de un protocolo de investigación en el Laboratorio de Análisis del Movimiento de la Escuela de Ciencias del Deporte recibieron sillas de ruedas especializadas gracias a la donación anónima de dos benefactores.
Estas sillas mejoran significativamente su calidad de vida, ya que las anteriores no cumplían con las especificaciones necesarias para un uso prolongado y específico para este tipo de lesiones, generando complicaciones físicas y dificultando el traslado de estas personas.
Ante esta situación, la Escuela de Ciencias del Deporte y los alumnos involucrados en la investigación iniciaron una campaña de difusión para dar a conocer los casos. La iniciativa obtuvo respuesta cuando dos donadores anónimos ofrecieron tres sillas de ruedas diseñadas específicamente para sus necesidades, las cuales son más ligeras y fáciles de armar, y permitirán una movilidad más eficiente y segura para los pacientes.
Los beneficiados, personas de escasos recursos, participan en protocolos de investigación enfocados en una técnica de estimulación eléctrica en combinación de fisioterapia, así como en el uso de un brazo robótico operado por una interfaz cerebro-computadora para mejorar la movilidad de pacientes con lesión medular.
“Estoy agradecido por el cambio de silla, era algo muy necesario, y ahora que se dio, me dejan sin palabras, es complicado, son tantas emociones”, compartió Edson Álvarez Reyes, paciente del protocolo de lesión medular.
Con esta importante donación las personas podrán realizar con mayor facilidad la terapia física y se evitarán consecuencias por el uso de sillas inadecuadas, como lesiones en la piel y problemas en la cadera y espalda por la falta de soporte adecuado. Con este gesto, se refuerza el impacto positivo del trabajo colaborativo entre la academia, la investigación y la sociedad, demostrando cómo la ciencia y la solidaridad pueden transformar vidas.
Más información:
Escuela de Ciencias del Deporte
Dr. Carlos Cuella Ramos
carlos.cuellarra@anahuac.mx