Durante el Simposio de Ética e Integridad en la Investigación 2025 organizado por la Pontificia Universidad Católica del Perú, la profesora-investigadora de la Facultad de Bioética destacó la necesidad de mantener la dignidad humana como eje del desarrollo científico y tecnológico.
El 21 de octubre de 2025, la Dra. María Elizabeth de los Ríos Uriarte, profesora e investigadora de la Facultad de Bioética de la Universidad Anáhuac México, participó en el Simposio de Ética e Integridad en la Investigación 2025, organizado por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).
Este encuentro reunió a destacados especialistas internacionales en bioética, filosofía, investigación y tecnología, con el objetivo de reflexionar sobre los retos bioéticos que enfrenta la investigación en un contexto de acelerada transformación tecnológica. Entre los temas abordados destacaron la integridad académica, la responsabilidad en el uso de la inteligencia artificial y la necesidad de fortalecer los valores humanistas en la práctica científica.
Durante su intervención, la Dra. de los Ríos Uriarte presentó la ponencia “Desafíos bioéticos frente al uso emergente de tecnologías en investigación”, en la que hizo una reflexión profunda desde la perspectiva del personalismo bioético. Además, subrayó la urgencia de mantener la dignidad humana como eje rector del quehacer científico, así como garantizar que los avances tecnológicos se orienten al servicio del bien común.
Sin duda, la participación de la Dra. de los Ríos Uriarte reafirma el compromiso de la Universidad Anáhuac México con la promoción del pensamiento bioético y la formación de investigadores con una sólida conciencia ética, capaces de responder con responsabilidad y humanismo ante los desafíos de la ciencia contemporánea.
Más información:
MPSS Camile Bertrand
MPSS Valeria Cuellar
Facultad de Bioética
bioética@anahuac.mx


