
El egresado del Doctorado en Bioética Aplicada, realiza en esta obra una reflexión ética sobre los desafíos del sistema alimentario actual y señala la desinformación a la que están expuestos los consumidores.
El 29 de abril de 2025, la Universidad Anáhuac México fue sede de la presentación del libro La alimentación como tema del discurso bioético, del Dr. Gustavo Pérez Berlanga, egresado del Doctorado en Bioética Aplicada que imparte la Facultad de Bioética de nuestra Universidad Anáhuac México.
Este evento, contó además con la presencia de la Dra. María Elizabeth de los Ríos, investigadora de la Facultad de Bioética; la Dra. Guillermina Baena Paz y el Dr. Enrique Guadarrama, ambos académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quienes destacaron la relevancia y oportunidad de la obra, especialmente en un momento en el que la salud pública y la forma en que nos alimentamos están cada vez más relacionadas.
En esta publicación, el Dr. Pérez Berlanga analiza de manera crítica las problemáticas que aquejan al sistema alimentario contemporáneo. Señala la desinformación a la que están expuestos los consumidores, la falta de educación en nutrición y salud, la primacía de los intereses económicos en la industria alimentaria y la escasa regulación por parte de los gobiernos. Así como la circulación de información falsa o poco confiable mediante las redes sociales y los medios masivos de comunicación.
Ante este panorama, el autor propone una reconfiguración del discurso alimentario, a partir de los principios fundamentales de la bioética, como el respeto a la dignidad humana, la justicia y la responsabilidad con el entorno. Desde esta perspectiva, plantea que es posible transformar el sistema alimentario para garantizar una alimentación adecuada, saludable y sostenible para todos.
También enfatizó los riesgos reales a la salud asociados con el consumo cotidiano de ciertos productos que pueden contribuir al desarrollo de enfermedades como la diabetes, la hipertensión o ciertos tipos de cáncer. Asimismo, subrayó que: “alimentarse no es solo una necesidad, también es un acto ético”, bajo esta premisa invitó a los asistentes a repensar cómo concebimos los alimentos, no solo como productos de consumo, sino como un derecho humano que debe protegerse, ya que en él se juega directamente la salud de las personas.
La Comunidad Anáhuac felicita al Dr. Pérez Berlanga y a los autores colaboradores por esta valiosa publicación que ofrece una profunda reflexión ética sobre uno de los temas más urgentes de nuestro tiempo.
Más información:
MPSS Ana Sofía García Hazas
MPSS Camile Bertrand Carpio
Facultad de Bioética
bioética@anahuac.mx