
Durante el evento, celebrado en Puebla y organizado por RENASIM, se destacó el papel esencial de la bioética clínica en la educación médica mediante simulación.
Los días 27, 28 y 29 de marzo de 2025, se celebró en Puebla el Segundo Congreso Nacional de Simulación, evento organizado por la Red Nacional de Educadores en Simulación (RENASIM), que reunió a escuelas y facultades de Medicina de todo el país, así como a representantes de asociaciones internacionales. El objetivo central fue dialogar sobre los retos, avances y oportunidades en la educación médica mediante simulación, reconociendo este recurso como una herramienta pedagógica clave para enriquecer el aprendizaje, identificar dilemas éticos y clínicos, y promover su resolución responsable en la práctica médica.
En este importante encuentro, la Dra. María Elizabeth de los Ríos, coordinadora de Investigación de la Facultad de Bioética de la Universidad Anáhuac México, participó como ponente con la conferencia “Bioética Clínica y su importancia en simulación”, en la que subrayó el rol fundamental de la ética en los entornos simulados para la formación médica. Su intervención fue ampliamente reconocida por ofrecer un enfoque integral y humanista, destacando la importancia de incorporar la reflexión bioética en los procesos de enseñanza a través de simulación, para formar profesionales de la salud más conscientes y comprometidos.
Como parte de las actividades del Congreso, la Dra. de los Ríos fue nombrada coordinadora del Comité de Bioética de RENASIM, integrándose a la Mesa Directiva para el periodo 2025–2027, presidida por la Dra. Arianna Cerón, actual presidenta de la red y coordinadora de los Centros de Simulación de la Universidad Anáhuac México.
La participación de la Dra. de los Ríos no solo representó una valiosa aportación académica, sino también un paso significativo en la consolidación de la bioética clínica como un componente indispensable de la simulación médica, fortaleciendo el vínculo entre el conocimiento técnico y la reflexión ética en la formación de futuros profesionales de la salud.


Más información:
MPSS Ana Sofía García Hazas
MPSS Camile Bertrand Carpio
Facultad de Bioética
bioética@anahuac.mx