
En la tercera sesión del seminario itinerante el académico abordó el tema de la interculturalidad y deuda social.
El Dr. Arturo Mota Rodríguez, profesor e investigador de la Facultad de Humanidades, Filosofía y Letras participó como ponente en la tercera sesión del seminario itinerante del grupo “Querida Amazonía” con el tema “Interculturalidad y deuda social”.
Su ponencia retomó la tradición de la Iglesia en lo referente a los procesos de inculturación desde el documento Ad gentes, pasando por las conferencias del episcopado latinoamericano hasta llegar a “Querida Amazonía”. Se resaltaron además dos deudas sociales importantes: un ejercicio de correcta interpretación de las expresiones lingüísticas, semánticas y sintácticas de cada cultura, y la propuesta de soluciones viables desde la ética a los problemas de interculturalidad.
La ponencia del Dr. Mota Rodríguez invita a realizar un nuevo modelo de hermenéutica libre de prejuicios y con apertura intelectual, a repensar un nuevo significado de síntesis que parta de las semejanzas en lugar de las diferencias y a continuar proponiendo soluciones éticas viables desde la no imposición de modelos y/o expresiones de una cultura por encima de otra.
Video inicia en el minuto 23:54
Más información:
MPSS María Martínez del Campo Cerrilla
Facultad de Bioética
maria.martinezdel@anahuac.mx