
Expertos presentaron programas de posgrado y educación continua en una jornada que marca el inicio de una colaboración estratégica para impulsar la formación y el diálogo bioético en México y el mundo.
El 8 de abril de 2025, en un importante esfuerzo por fortalecer los lazos académicos e institucionales en el ámbito de la bioética, la Academia Nacional Mexicana de Bioética (ANMB) y la Facultad de Bioética de la Universidad Anáhuac México llevaron a cabo una sesión conjunta que reunió a destacados especialistas y autoridades del área.
El evento contó con la participación del Dr. José Alberto Castilla Barajas, director de la Facultad de Bioética; la Dra. Elvira Llaca García, coordinadora del Doctorado en Bioética, y la Dra. María Inés Girault, coordinadora del Master in Global Bioethics. Durante sus intervenciones, las doctoras presentaron los programas de posgrado que ofrece la Facultad, los cuales están diseñados para proporcionar una sólida formación interdisciplinar en metodologías de investigación con el objetivo de fomentar una profunda y crítica mirada bioética entre sus alumnos.
Por su parte, la Dra. Montserrat Urban Oropeza, coordinadora del Centro de Educación Continua, ofreció la ponencia titulada “La educación continua en bioética: El impacto de la bioética y su formación académica a nivel nacional e internacional”, en la cual abordó los objetivos de los programas que el centro ofrece. Su presentación destacó cómo estas iniciativas contribuyen al desarrollo profesional constante y al fortalecimiento de la bioética como disciplina académica en diversos contextos culturales y geográficos.
Esta sesión conjunta representa un paso significativo en la consolidación de la colaboración entre la ANMB y la Facultad de Bioética de la Universidad Anáhuac México, instituciones que reafirman su compromiso con la promoción del diálogo bioético y la formación de profesionales con una perspectiva humanista y crítica frente a los desafíos contemporáneos.
El evento, no solo subrayó la importancia de la bioética en el ámbito académico, sino que también marcó el inicio de una relación que promete generar nuevas oportunidades de cooperación, investigación y difusión en el campo bioético tanto a nivel nacional como internacional.
Más información:
MPSS Victoria Abarzua
Facultad de Bioética
bioética@anahuac.mx