
A través de esta obra los doctores María Elizabeth de los Rios y David Cerdio buscan establecer un puente reflexivo entre la bioética y las neurociencias.
La doctora María Elizabeth de los Rios Uriarte, coordinadora de Investigación de la Facultad de Bioética, y el doctor David Cerdio Domínguez, alumno del Doctorado en Bioética Aplicada y coordinador del Centro Anáhuac de Desarrollo Estratégico en Bioética (CADEBI), participaron en el libro Bioética, neuroética y neuroderechos: Realidades y perspectivas en el siglo XXI.
Dicha obra establece un puente reflexivo entre la bioética y las neurociencias con el objetivo de valorar el riesgo de las neurotecnologías y las propuestas que, desde la neuroética y el derecho, se promueven para enfrentarlo.
Aborda también las bases antropológicas de la relación entre las neurociencias y las neurotecnologías, los problemas éticos relacionados con la biomejora cognitiva y moral, la atención al adulto mayor y la incidencia de las neurotecnologías en la propuesta de neuroderechos que conducen a la redefinición del contenido y alcance de los derechos humanos.
Disponible a la venta

Fecha de publicación: 3 de agosto de 2023
Más información:
MPSS Jimena Muñoz Merino
Facultad de Bioética
bioética@anahuac.mx