
En el marco de la exposición de la Sábana Santa, la Universidad Anáhuac México organizó la conferencia "El Juicio de Jesús", un evento académico que abordó este acontecimiento histórico desde las perspectivas legal, médica y filosófica.
Los días 25 y 26 de marzo, la Universidad Anáhuac México llevó a cabo la conferencia "El Juicio de Jesús", un espacio académico que reunió a profesores, alumnos e invitados especiales para profundizar en el proceso judicial de Jesús desde un enfoque integral. A través de un análisis multidisciplinario, se exploraron las dimensiones jurídica, médica y filosófica de este hecho histórico, permitiendo a los asistentes reflexionar sobre su relevancia en distintos ámbitos del conocimiento.
Un análisis jurídico del juicio de Jesús
El evento inició con un estudio detallado de la estructura legal del juicio de Jesús. Se expusieron las irregularidades procesales que marcaron su condena, señalando las violaciones a las normas del derecho de la época y el contexto judicial en el que se desarrolló el proceso. Este análisis permitió comprender las inconsistencias jurídicas que influyeron en el desenlace de su juicio y su condena.
La perspectiva médica de la crucifixión
Desde el ámbito médico, el Dr. José Alberto Castilla Barajas, director de la Facultad de Bioética, ofreció un estudio basado en evidencia histórica y científica sobre los efectos físicos de la crucifixión. Durante su intervención, explicó la cantidad de sangre que Jesús pudo haber perdido, la inervación y vascularización de su cuerpo, así como la causa probable de su muerte, basada en evidencia médica e histórica.
Reflexión filosófica y teológica sobre el sacrificio de Jesús
El evento concluyó con una reflexión filosófica y teológica a cargo del Padre Alfonso López, quien invitó a los asistentes a considerar el significado trascendental del sacrificio de Jesús. Su intervención promovió un diálogo profundo sobre el impacto de este acontecimiento en la historia de la humanidad, desde una perspectiva espiritual y filosófica.
La conferencia "El Juicio de Jesús" permitió a los participantes aproximarse a este episodio histórico desde una visión integral, combinando el derecho, la medicina y la filosofía. Este ejercicio de análisis y reflexión reafirma el compromiso de la Universidad Anáhuac México con la formación académica de alto nivel y la generación de espacios de diálogo que enriquecen la comprensión de eventos clave en la historia de la humanidad.



Más información:
MPSS Victoria Abarzua
Facultad de Bioética
bioética@anahuac.mx