Boletín noviembre 2018
Escuela de Arquitectura
Inauguramos el Fab Lab en el Campus Sur, que brindará los servicios a la Comunidad Anáhuac tanto de la Escuela de Arquitectura como de otras Licenciaturas. Estamos por concluir el semestre y muy pronto nuestros alumnos realizarán sus entregas y exámenes finales, lo que nos permite evaluar su desempeño y elegir las entregas más destacadas para exponerlas.
Dr. Arq. Bernardo Gómez-Pimienta Director de la Escuela de Arquitectura
LIDERAZGO ACADÉMICO INTERNACIONAL |
 |
SOFTlab El Mtro. Michael Szivos, director de SOFTlab en Nueva York, impartió una ponencia dentro de nuestro ciclo de conferencias en el Campus Norte, donde mostró la aplicación de la tecnología a instalaciones artísticas, mismas que comentó: âhan comenzado a utilizarse en la arquitecturaâ. También encabezó un workshop con duración de cuatro días donde participaron alumnos de la Escuela y de la Maestría en Fabricación Digital. |
 |
Entrevista El Dr. Arq. Bernardo Gómez-Pimienta (gen. â86), director de nuestra Escuela, fue entrevistado por la periodista, escritora y conductora Cristina Pacheco en el programa âConversando con Cristinaâ, espacio donde se abordó el tema del nombramiento de nuestro director como Miembro Extranjero de la Academia de Arquitectura Francesa, además de su visión sobre la arquitectura contemporánea. |
 |
ASINEA El Mtro. Juan Pablo Paredes (gen. â99), coordinador de Comunicación Arquitectónica, representó a nuestra Escuela en la reunión de la Asociación de Instituciones de Enseñanza de la Arquitectura de la República Mexicana 100 (ASINEA), cuyo tema fue: âLa asertividad del arquitecto en situaciones de riesgo. Resiliencia y responsabilidad de las instituciones educativas en la formación desde la experiencia a la didácticaâ, evento celebrado en la Universidad de Guadalajara, en Jalisco. |
 |
Bauhaus La Dra. Raquel Franklin (gen. â90), coordinadora del área de Teoría de la Arquitectura de nuestra Escuela, impartió las conferencias âDe arte y arquitectura: conceptos y formas en la obra de Hannes Meyerâ, en el Museo Universitario de Ciencias y Arte de la UNAM, y âEl arquitecto como actor político: la transformación ideológica de Hannes Meyerâ, en el Instituto Goethe, ambas en el marco de la exposición âEl mundo entero es una Bauhausâ, con motivo del próximo centenario de la fundación de la escuela alemana. |
 |
Conferencias La Dra. Lucía Martín, coordinadora del Centro de Investigación en Arquitectura, y el Mtro. Rodrigo Durán (gen. â07), profesor de nuestra Escuela, impartieron las conferencias: âLimitaciones de los sistemas asistencialistas de donación de vivienda en México: El caso de la familia Domínguezâ, en la mesa de Producción Social del Hábitat del III Seminario Internacional Repensar la Metrópoli, con sede en la UAM Xochimilco, así como la ponencia: âModelo de provisión de vivienda de la Empresa Municipal de la Vivienda y el Suelo de Madrid aplicado en México: Simulación para el caso de la familia Domínguezâ, en el marco del 2° Seminario Internacional Arquitectura Bioclimática y Sustentable en Europa, organizado por la UAM Azcapotzalco. |
LIDERAZGO EN VALORES HUMANOS |
 |
Exposición El Dr. Arq. Sergio Martín Blas impartió la conferencia inaugural de la muestra âARQVIS. Vivienda de Interés Social en 7 Ciudades Iberoamericanasâ, exhibida en el vestíbulo del CAD. |
 |
Integración Se realizó la visita a la muestra âEl mundo entero es una Bauhausâ, en el Museo Universitario de Ciencias y Arte (MUCA) de Ciudad Universitaria, evento en el que participaron estudiantes de los Campus Norte y Sur, guiado por la Dra. Cristina Vaccaro, docente de la Facultad de Arquitectura de la UNAM y de nuestra Escuela en el Campus Sur. |
 |
Encuentro En el marco del XIV Simposio de Investigación Anáhuac, se realizó el Encuentro de Investigación âInfraestructura: perspectivas globales, casos de estudio localesâ, donde participaron con ponencias: la Dra. Carla Filipe, de la UNAM; el Dr. José Roberto García, de la UAM Azcapotzalco; el Mtro. Felipe Orensanz y el Mtro. Rodrigo Durán (gen. `07), profesores de nuestra Escuela, y como moderadora la Dra. Carmelina Martínez, coordinadora operativa de la misma. |
LIDERAZGO EN COMPROMISO SOCIAL |
 |
Proyectos sociales Alumnos del Doctorado en Innovación y Responsabilidad Social de nuestra Universidad visitaron las instalaciones de Fab Lab 2.0, con el objetivo de conocer las máquinas y equipos de fabricación digital y sus aplicaciones en el desarrollo de empresas sociales. |
LIDERAZGO PROFESIONAL DE NUESTROS EGRESADOS |
 |
Design House Egresados de la Escuela participaron en Design House, inmueble intervenido que formó parte de la Ruta del Diseño en el marco de Design Week. El ejercicio de intervención integra disciplinas como el diseño, arquitectura e interiorismo. Entre los participantes destacan los arquitectos: Marco Coello (gen. â89), Andrea Cesarman (gen. â91) y Emilio Cabrero (gen. â90), de C Cúbica; Rodrigo Alegre (gen. â03) y Carlos Acosta, de STUDIOROCA; Erica Krayer (gen. â86) y Ofelia Uribe, de Uribe Krayer; y Gerardo Broissin (gen. â99), de Broissin Arquitectos. |
PRÓXIMAS APERTURAS |
Programas del Centro de Extensión y Consultoría de Arquitectura (CEA).
Más información: Arq. Jorge Vázquez del Mercado Subdirector de la Escuela de Arquitectura jorge.vazquezdelmercado@anahuac.mx Tel.: 56 28 88 00 ext. 177
Mtro. Fernando Velasco Coordinador del Centro de Extensión de Arquitectura jfernando.velasco@anahuac.mx Tel.: 56 27 02 10 ext. 8813
|
|