
Con un debate sobre la Regla del Donante Muerto en la donación de órganos, la discusión abordó el equilibrio entre la autonomía del paciente, la ética médica y el impacto de estas decisiones en la práctica de los trasplantes.
En un evento que marcó el inicio de las actividades académicas del 2025, el Dr. Damián Carillo encabezó el primer Journal Club del año, organizado por el grupo de Bioética y Neuroética Anáhuac, el cual estuvo dedicado al análisis del artículo "Donation After Circulatory Death following Withdrawal of Life-Sustaining Treatments. Are We Ready to Break the Dead Donor Rule?", publicado en Bioethical Inquiry.
Durante la reunión, el Dr. Carillo expuso los puntos clave del debate bioético en torno a la donación de órganos después de la muerte circulatoria y su relación con la tradicional Regla del Donante Muerto (RDM), abordó temas como la espera del "periodo sin contacto" tras el paro cardíaco, el uso de la Perfusión Regional Normotérmica para preservar órganos y la posibilidad de excepciones éticas a la RDM cuando el paciente ha manifestado su deseo de donar.
La discusión se centró en el equilibrio entre la autonomía del paciente, la ética médica y el impacto de estas decisiones en la práctica de los trasplantes, además de analizar las diferencias regulatorias entre países y las implicaciones de reducir o eliminar el periodo de espera tras la retirada del soporte vital.
A lo largo del año, el Journal Club continuará con sesiones que abordarán temas de bioética y medicina contemporánea, por lo que la participación activa del Dr. Carillo en este primer encuentro resalta la importancia del diálogo interdisciplinario en la toma de decisiones clínicas y éticas.
El grupo Bioética Clínica y Neuroética Anáhuac (BINCA) desempeña funciones académicas orientadas a la discusión e investigación interdisciplinaria desde octubre de 2014. Está adscrito al Proyecto Interdisciplinario de Bioética Clínica, al cual pertenecen las facultades de Bioética, Ciencias de la Salud, Educación y Humanidades, y Psicología de la Universidad Anáhuac México.
Este grupo está conformado por estudiantes, profesores e investigadores de diversas disciplinas y se enfoca en el estudio de las neurociencias y la bioética desde una perspectiva multidisciplinaria.
Conoce más en: https://www.anahuac.mx/mexico/CADEBI/binca
Más información:
Bioética Clínica y Neuroética Anáhuac (BINCA)
Dr. María Fernanda Martínez Palomo
maria.martinezp05@anahuac.mx