Skip to main content

Universidad Anáhuac Mayab: Primera universidad yucateca en INC Monterrey

emprendimiento e innovación

La Universidad Anáhuac Mayab hizo historia al convertirse en la primera institución yucateca en participar con una delegación oficial en el festival INC Monterrey 2025: Face the Future, uno de los eventos de emprendimiento e innovación más relevantes de América Latina. 

Del 18 al 20 de marzo, más de 20 representantes —entre emprendedores incubados o acelerados en el Parque tecniA y mentores del ecosistema A Hub— viajaron a Monterrey, Nuevo León, con el objetivo de crear vínculos estratégicos con actores clave del ecosistema emprendedor en México. 

Mujeres líderes que inspiran 

Uno de los momentos más destacados fue la mesa panel “Raíces del Sur, éxito global: mujeres yucatecas que transforman”, en la que participaron líderes egresadas y colaboradoras de la Anáhuac Mayab. Este espacio fue una muestra del talento femenino que está impulsando el desarrollo social y empresarial en el país: 

  • Tere Cazola (pionera del ecosistema del Parque tecniA), fundadora y directora de Repostería Fina Tere Cazola, compartió su inspiradora historia de emprendimiento, desde sus inicios con $250 pesos hasta consolidar una marca con más de 100 sucursales y 1,000 colaboradores. 
  • Nancy Zavala Chan (Maestría en Innovación y Emprendimiento, 2020), fundadora de Zavy (incubada en el Parque tecniA. En 2022 participó en el programa Shark Tank). La también creadora de Biozano (cosmética natural) destacó la importancia de rescatar el arte y las tradiciones de Yucatán a través del emprendimiento y la digitalización. 
  • Gabriela Alzina (colaboradora UAM), CEO de Scode, plataforma EdTech especializada en transformación digital, quien habló sobre el papel de la tecnología en la evolución de los negocios y su impacto en la educación empresarial. 
  • Lucy Gabriela González Denis (Administración de Empresas, 1993; Maestría en Mercadotecnia, 1998), Directora Comercial de Zonas en OXXO México, con más de 25 años en la industria retail, expuso sobre estrategias de crecimiento y liderazgo empresarial. En 2024, recibió la Medalla Generación Anáhuac por su contribución al sector empresarial. 

Conectando el talento con las grandes empresas 

La participación de la Anáhuac Mayab incluyó su presencia en el Entrepreneur Summit del Monterrey Digital Hub, así como en el “pitch invertido”, una innovadora dinámica en la que empresas comparten sus retos para que startups propongan soluciones. En este espacio, RodAi, empresa fundada por la Mtra. Ivonne Cervera Cetina, representó al estado de Yucatán, compartiendo escenario con compañías como Cemex, Lamosa y DeAcero. 

Los integrantes de la delegación también presentaron sus proyectos, estableciendo valiosas conexiones para el crecimiento de sus iniciativas. 

Ecosistema de emprendimiento con visión de futuro 

La participación cerró con un encuentro con Fernando Huerta, fundador de Cabrito Valley y Seals AI, quien compartió su experiencia como emprendedor seleccionado en Y Combinator y ofreció consejos sobre cómo fortalecer el ecosistema emprendedor en Yucatán. 

Este tipo de experiencias reflejan el compromiso de la Red de Universidades Anáhuac con el desarrollo de líderes innovadores. Gracias a iniciativas como el A Hub —que incluye incubadoras, aceleradoras y áreas de innovación, sostenibilidad y propiedad intelectual— y a la implementación de la Ruta de Emprendimiento dentro del Modelo Educativo Anáhuac, se impulsa a los estudiantes a desarrollar proyectos que respondan a los desafíos actuales con creatividad, ética y visión global 

 

Inklusion
Loading