Skip to main content

Jóvenes Anáhuac alzan la voz en el Senado de la República

Jóvenes Anáhuac alzan la voz en el Senado de la República

La Red de Universidades Anáhuac reafirma su compromiso con la formación integral y la participación ciudadana a través del Primer Parlamento Universitario Anáhuac, realizado en el Senado de la República. En este espacio académico, estudiantes de distintas universidades de la Red tuvieron la oportunidad de vivir de cerca el funcionamiento del Poder Legislativo mexicano y reflexionar sobre su papel como agentes de transformación social. 

Durante dos días, jóvenes de las Sociedades de Alumnos de Derecho participaron en debates, mesas magistrales y paneles enfocados en la argumentación, el liderazgo cívico y la deliberación informada. Este ejercicio buscó fomentar su interés por la vida pública y fortalecer su vocación de servicio al país. 

El evento fue inaugurado por la senadora Verónica Noemí Camino Farjat, vicepresidenta de la Mesa Directiva del Senado, quien invitó a los participantes a desarrollar pensamiento crítico basado en información confiable. También estuvo presente Arturo Garita Alonso, secretario general de Servicios Parlamentarios, quien explicó los procesos legislativos y la importancia de la educación cívica. 

El Mtro. José Mata Temoltzin, rector de la Universidad Anáhuac Puebla, encabezó la ceremonia de apertura y motivó a los jóvenes a asumir con responsabilidad su papel como futuros líderes: 

“México necesita una reforma profunda, pero la más importante es la reforma de la persona. Solo siendo mejores ciudadanos, más éticos y comprometidos, podremos transformar las estructuras del país.” 

Durante las sesiones, los estudiantes realizaron simulaciones parlamentarias y abordaron temas como la juventud en la construcción del futuro nacional, el liderazgo estudiantil y los desafíos contemporáneos en la política mexicana. 

La Red de Universidades Anáhuac celebra esta iniciativa que une formación académica, compromiso social y liderazgo ético, pilares que inspiran a nuestros estudiantes a ser líderes de acción positiva en México y el mundo. 

 

Inklusion
Loading